Seguramente has escuchado alguna vez el viejo refrán “la primera impresión es la que cuenta” y, aunque este dicho parece ser bastante superficial, en el mundo de los negocios pareciese ser una máxima. Desde una entrevista de trabajo hasta una reunión con un potencial cliente, puede que no existan muchas segundas oportunidades si la primera impresión no es buena.
Conseguir una buena impresión de tu negocio por Internet
En este mundo donde debemos lograr acertar al primer intento, tu marca y, más específicamente, su presencia online, debe ser capaz de captar la atención de un posible cliente a la primera ocasión en las interacciones en línea. Aunque no existen estrategias infalibles, existe un par de detalles que puedes cuidar y que, a pesar que a primera vista puedan parecer poco importantes, pueden impactar enormemente en la primera impresión que obtenga una persona que haga una búsqueda relacionada con tu organización en Google:
1.- Presta atención a las reseñas que se haga de tu empresa en línea
De acuerdo con un estudio realizado por BrightLocal en EE.UU. y Canadá, 9 de cada 10 consumidores leen reseñas en línea para determinar la calidad de un negocio. Más aún, 72% de los consumidores afirman que las reseñas positivas les hacen confiar más en la calidad de los productos o servicios de las empresas.
Esto genera que disponer de una estrategia para la gestión de las reseñas en línea sea algo vital. Una queja en la web, aunque no represente la percepción que tiene la mayoría de tus clientes sobre tu marca, puede generar una gran mella en tu reputación y ahuyentar a tus clientes.
En este sentido, tu estrategia de gestión de reseñas no sólo debe enfocarse en detectar y atender apropiadamente cualquier queja o comentario negativo relacionado con tu marca en línea, sino que debe procurar incentivar a las personas con opiniones positivas sobre tu organización a evaluarte y comentar sobre tu marca en red.
Desde pedirle a tu cliente que se tome algunos minutos para hacer una evaluación de tu marca una vez entregados los productos o servicios ofrecidos mediante un correo electrónico, hasta agregar un paso adicional al final del proceso de compras en tu tienda virtual o de una encuesta de satisfacción en línea, incentivar al cliente a comentar sobre tus servicios y remover -en la medida de lo posible- todo el esfuerzo de hacerlo, puede ayudarte a lograr esa primera buena impresión que buscas.
2.- Influye positivamente en el Gráfico de Conocimiento de tu marca en Google
El Gráfico de Conocimiento (también conocido por su denominación en inglés, Knowledge Graph), es ese recuadro que seguramente habrás notado que aparece a la derecha de tu pantalla cuando efectúas una búsqueda en Google. Este recuadro tiene como objetivo proveer información para resolver una consulta efectuada por un usuario sin que este tenga que navegar a través de varios sitios para reunir la información que necesita por sí mismo.
Esto genera que sea un factor crítico intentar que la información provista en el Knowledge Graph sea lo más precisa posible, contrarrestando la posibilidad de que alguien se tope con información errada, desde una mala descripción de la actividad de una empresa, hasta tener datos de contacto desactualizados o la dirección del sitio web incorrecta.
Si bien no se puede modificar directamente la información que aparece en este campo, existen algunas formas de influir en la información que aparece en este cuando se haga una búsqueda relacionada con nuestra marca:
- Generar una página en Google+: si bien esta red social no es de las más populares, el motor de búsquedas de Google suele obtener información, como el logo de una empresa, de sus registros en Google+.
- Verificación en Google Listing: al registrar y verificar tu negocio en Google Listing, actualizas la información relacionada con tu sitio web, dirección física y horario de operación de tu empresa. Asimismo, esto mejorará la forma en que tu empresa aparece en Google Maps y, de forma más relevante, en los resultados de Google Search.
- Genera un perfil de tu empresa en Wikipedia: Wikipedia es una de las fuentes desde las cuales Google obtiene información para su Gráfico de Conocimiento. En este sentido, asegurarte que tu marca cuente con una página en Wikipedia no sólo ayudará a que las personas lean lo que deseas sobre tu marca cuando recurran a esta enciclopedia en línea para saber más sobre tu organización, sino que podrías influir sobre tu Knowledge Graph.
Además de la obvia labor de disponer de una apropiada optimización del sitio de tu empresa para motores de búsqueda, cuidar estos aspectos puede ayudarte a mejorar en una buena medida esa primera impresión que las personas tendrán sobre tu empresa, siempre que hagan una búsqueda relacionada con tu marca en Google.