Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, se viene demostrando que el uso de la mascarilla y poner en práctica el distanciamiento social puede reducir significativamente la propagación del COVID. Sin embargo, ¿son estas medidas totalmente seguras y efectivas en el interior de los espacios cerrados?
El Gobierno publicó una guía con una serie de medidas higiénico-sanitarias a tener en cuenta en los espacios cerrados. En estos lugares, ya sean oficinas, locales comerciales, colegios, centros sanitarios, etc. el factor determinante para reducir los riesgos de contagios es la ventilación constante para la renovación del aire.
El COVID puede permanecer en el aire durante unas horas. Es por eso que se hace necesaria la ventilación de un espacio cerrado para que el aire se renueve. Pero, ¿tienen todos los edificios las mismas posibilidades de ventilación?
Los purificadores de aire con filtros HEPA
Aquellos edificios y espacios cerrados que no puedan ventilarse de manera adecuada, tienen la obligación de utilizar un purificador de aire con filtro HEPA. Un aparato que se encargará de renovar el aire de manera constante para capturar las partículas nocivas que haya en el ambiente.
Entre estas partículas, se halla precisamente el virus del COVID. Los filtros HEPAde los purificadores de aire tienen una eficiencia muy elevada y pueden capturar el COVID. El purificador recoge el aire del ambiente y lo filtra de polvo, ácaros y bacterias, limpiándolo y expulsándolo sano y limpio al exterior.
Los purificadores de aire de Mitsubishi Electric
Un claro ejemplo de ello son los Purificadores Mitsubishi que, en los últimos meses, se han convertido en la mejor solución para tener el aire limpio y sano de un espacio cerrado. La gama de purificadores de Mitsubishiestán equipados con filtros HEPA de doble capa capaces de capturar el virus COVID.
Los dos modelos de purificadores de aire que tiene esta firma, el MA-E100R y el MA-E85R, pueden purificar adecuadamente estancias de 60 y 50 metros cuadradosrespectivamente. Están diseñados específicamente para su uso comercial y residencial y son dos dispositivos que reducen notablemente el riesgo de propagación del virus en espacios interiores.
Los filtros HEPA con los que cuentan estos purificadores están diseñados para mejorar la calidad del aire de un espacio cerrado. De hecho, son capaces de eliminar las partículas nocivas más pequeñas. No solo podrán capturar el virus del COVID, sino también polvo, polen y el pelo de las mascotas. Es por eso que los purificadores de aire son aptos incluso para tener en una vivienda.
Los purificadores de aire de Mitsubishi Electric están certificados para su uso en espacios cerrados para frenar la propagación del COVID. No en vano, su uso está recomendado por las autoridades sanitarias y en aquellos casos en los que resulte imposible o complicada la ventilación y la renovación del aire por otros medios.
¿Generadores de ozono o purificadores de aire?
Desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, muchas personas mantienen la duda de si emplear un generador de ozono o un purificador de aire. En este caso, las autoridades sanitarias lo tienen claro: en espacios cerrados en los que haya afluencia de personas, lo más recomendable será siempre utilizar un purificador de aire con filtros HEPA.
Los generadores de ozono alteran las moléculas de oxígeno para que tengan tres átomos en lugar de dos. La molécula de tres átomos es ya el ozono y no el oxígeno e interactúa de manera diferente con su entorno al aire normal que respiramos.
Es por eso que el purificador de aire con filtro HEPA es una solución más recomendada para purificar y renovar el aire en los espacios cerrados. De hecho, inhalar ozono puede causar tos, irritación de garganta, dificultad para respirar y otros problemas incluso en las personas sanas.
Las personas con asma u otros trastornos respiratorios se verán más afectados por la calidad del aire. Por tanto, deben limitar su exposición al ozono. Los locales comerciales, oficinas, bares, restaurantes, gimnasios y demás deberán emplear entonces un purificador de aire con filtro HEPAantes que un generador de ozono.
Si estos purificadores se utilizan durante un largo periodo de tiempo, pueden eliminar una gran cantidad de partículas nocivas e incluso el COVID. Sin ir más lejos, la eficacia en la captura de virus, ácaros y bacterias de los purificadores de Mitsubishi Electric es de más del 99%.
En definitiva, aquellos espacios cerrados que no tengan la posibilidad de una adecuada ventilación requieren del uso de un purificador de aire con filtro HEPA. La mejor solución para renovar el aire y mantenerlo siempre limpio y sano. De esta manera, se reduce considerablemente el riesgo de propagación del coronavirus. La vuelta al trabajo y a la rutina habitual del día a día será mucho más segura con estos dispositivos.