El uso de la tecnología en una compañía eléctrica como Podo

0
876

En España los consumidores pagamos dos conceptos fundamentales en la factura de la luz. Por un lado, la potencia eléctrica contratada, y por otro la energía consumida, con una parte regulada y otra correspondiente al precio de mercado mayorista. Unos conceptos a los que hay que sumar el beneficio de la comercializadora, el impuesto eléctrico y el IVA.

Todos estos conceptos se traducen en un dato demoledor: España posee la electricidad más cara de toda Europa sin impuestos. Y las perspectivas apuntan a que la tendencia alcista del precio de la luz continuará en los próximos meses.

Ante esta coyuntura, cada vez son más los clientes que cambian de compañía en busca de precios más competitivos. Una de las comercializadoras independientes que precisamente está acogiendo a más usuarios insatisfechos de las grandes eléctricas es Podo, que ofrece en la actualidad las mejores tarifas de luz del mercado, tal y como podemos ver en https://www.mipodo.com/tarifas-luz/.

Principales características de Podo

Podo es una nueva comercializadora de electricidad y gas natural que viene operando en España desde el 2016. Una compañía de gestión 100% online y que ofrece a sus clientes ofertas personalizadas con electricidad de origen 100% verde totalmente adaptadas a sus necesidades energéticas. La mejor manera, sin duda, de ahorrar en la factura de la luz.

Podo comercializa electricidad y gas natural en todo el territorio español. Si bien destaca por su compromiso con el entorno y el medio ambiente, hay una serie de características que se consideran fundamentales de esta compañía:

  • Gestión 100% online
  • Energía verde procedente de fuentes de energía 100% renovables
  • Sencillez en sus facturas
  • Las mejores ofertas personalizadas
  • Control del consumo
  • Tecnología e innovación

Todas las características anteriores están encaminadas a conseguir el máximo ahorro para los clientes. No en vano, Podo es la primera compañía del sector eléctrico que incentiva económicamente a los consumidores por el ahorro de energía.

Un modelo de éxito para Google

Una de las grandes novedades que presenta Podo es su apuesta por la innovación y la tecnología. Estamos, precisamente, frente a la primera comercializadora eléctrica de nuestro país que opera en la nube. Una propuesta de negocio que ha recibido incluso los elogios de Google, que ha calificado a Podo como modelo de éxito.

La tecnología de Podo permite a sus clientes controlar en todo momento el consumo de energía y facilitarles así el máximo ahorro. Una tecnología que además incorpora alertas que nos avisan del consumo, vídeo tutoriales con consejos de ahorro y otras facilidades y herramientas de atención al cliente.

La plataforma tecnológica de Podo cuenta con un potente algoritmo, con un margen de error del 1%, capaz de de conocer el historial de consumo de los últimos 24 meses del cliente para ofrecerle la mejor oferta del mercado. Una oferta pues totalmente personalizada y que se basará en las circunstancias energéticas del usuario tanto para su vivienda como para su negocio.

El algoritmo de Podo recoge todos los registros de consumo para predecir la cantidad de energía que el usuario gastará el próximo año. A partir de dicha cantidad, le ofrecerá la oferta personalizada de la que venimos hablando. Una oferta que, según los principales comparadores de la red, es la mejor que podemos encontrar en el mercado eléctrico actual.

El uso de la nube permite a Podo un mejor control de las herramientas para brindar el mejor servicio al cliente. Un modelo de negocio totalmente innovador dentro de este sector y que se ha convertido ya en todo un referente.

El big data y la inteligencia artificial

Pero además de las ofertas personalizadas y el ahorro, otra de las grandes ventajas tecnológicas de Podo es su uso del big data y la inteligencia artificial. Dos elementos que aportan una serie de beneficios que hasta el momento no hemos visto en ninguna otra compañía eléctrica.

El uso de estos dos sistemas permitirá al cliente controlar cómodamente su consumo de energía diario, obtener una previsión mensual del mismo, comparar el gasto de electricidad con sus vecinos, etc. Y todo ello a través de una gestión 100% online desde su cuenta de cliente.

El uso de esta herramienta se antoja, por tanto, fundamental para conocer mejor las necesidades de los clientes. Un sistema que supone un gran avance en el sector de la energía por un motivo fundamental: al saber cuánta energía puede consumir el cliente, Podo comprará la electricidad que realmente se necesita, con lo que se abaratan los costes en el mercado mayorista.

Con todos estos condicionantes, Podo se convierte en la única comercializadora de luz que conoce lo que realmente hemos consumido con un margen de error del 1%. Además, al tramitar todos los procesos en la nube se agiliza el sistema de tramitación, lo que se traduce siempre en un mejor servicio al cliente.

En definitiva, el uso de la tecnología por parte de Podo ofrece una gran cantidad de ventajas y beneficios para los clientes. Una compañía que además mantiene el precio de la luz estable durante la duración del contrato, lo que posibilita el máximo ahorro prácticamente desde el primer mes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here